¡Buenas! hoy te diremos porque similitud no es plagio ¿Alguna vez te has echado las manos a la cabeza al ver un porcentaje de similitud sospechosamente alto en tu informe de Turnitin? ¡No cunda el pánico! Hoy te voy a echar un cable para que entiendas la diferencia entre similitud y plagio.
¿Qué es el plagio? ¡Ladrones de ideas!
El plagio es el acto de robar ideas o pasajes enteros del trabajo de otra persona y hacerlo pasar por propio. Es un delito académico grave y puede tener consecuencias desagradables. Pero no todo es blanco o negro.
La similitud: no todo es malo.
La similitud, por otro lado, no es lo mismo que el plagio. Puede ocurrir cuando se usan formatos o frases comunes que se encuentran en todos los trabajos de una universidad o disciplina específica, como la declaración de consentimiento o la conformidad del tutor.
Turnitin: Ojo avizor de la similitud
Turnitin es un software que detecta similitudes en los trabajos de los estudiantes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no siempre distingue entre plagio y similitud legítima. Por ejemplo, en un caso que mencionamos en el vídeo, un trabajo tenía un 32% de similitud, pero tras excluir los formatos obligatorios de la universidad, el porcentaje se redujo a un 3%.
Tiempo de análisis: ¿plagio o no?
Cuando revises tu informe de Turnitin, no te asustes por el porcentaje de similitud. Analízalo detenidamente para identificar qué se detecta como similitud. ¿Son frases comunes o ideas robadas?
Excluye lo que no es plagio.
Puedes excluir las partes no plagiadas del informe de Turnitin. En el ejemplo mencionado, excluimos los formatos de la universidad para reducir el porcentaje de similitud.
Consulta con un experto.
Si tienes dudas sobre si algo es plagio o no, no dudes en consultar con tu tutor o instructor. Ellos pueden ayudarte a analizar el informe y excluir las partes legítimas.
¡No hay que tirar la toalla!
Distinguir entre similitud y plagio es muy importante para evitar malentendidos y acusaciones injustas. Recuerda, analizar tu informe de Turnitin, excluir lo que no es plagio y consultar con un experto puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. ¡Así que, respira hondo, ponte manos a la obra y demuestra que eres un estudiante honrado!
Las citas en APA 7 y su exclusión en Turnitin: guía definitiva y simple.
Dominando las citas en APA 7 y Turnitin: Guía Definitiva para Citas y Referencias sin…
¿Te piden 10% en Turnitin sin aplicar Filtros?
La obsesión por el 10% en Turnitin: cuando los números nublan el sentido común ¿Sabías…
Detección de IA en Turnitin: Por qué exigir 0% es inviable y cómo manejar falsos positivos
Descubre por qué exigir 0% en la detección de IA en Turnitin es irreal, cómo…
¿Logra Quillbot Burlar a Turnitin? Pusimos a Prueba su Herramienta de Humanización y Esto Descubrimos
Un Experimento Revelador Sobre Escritura y Tecnología ¿Alguna vez te has preguntado si herramientas como…
¡Similitud no es plagio! El plagio: el coco de los estudiantes
¡Buenas! hoy te diremos porque similitud no es plagio ¿Alguna vez te has echado las…
¿Cómo humanizar un texto y captar la atención de tus lectores?
Atrapar la atención de los lectores en la era digital requiere una comunicación cautivadora. Sin…